19 Mar SALUD DE LOS PIES
Nuestro cuerpo es una estructura arquitectónica perfecta. Los PIES son el soporte de esta estructura, por ello es muy importante cuidarlos cada día.
Es necesario limpiarlos e hidratarlos con una buena crema cada día. Además esta actitud ayuda a controlar el buen estado de la piel, enseguida nos daremos cuenta de si hay ampollas, llagas, zonas dolorosas al tacto, callos, durezas etc.
Cuando aparecen dolores en el pie es importante tratarlos con rapidez, de lo contrario, cuando caminamos al sentir dolor, inconscientemente, cambiamos la forma del apoyo y ello puede tener repercusiones graves en el resto de nuestra estructura: rodillas, cadera o/y columna.
En cuanto aparezca alguna pequeña lesión hay que valorar si es culpa del calzado (zapatos nuevos, zapatos viejos, caminatas o actividades con zapatos no apropiados…) en ese caso tratar la lesión y cambiar el zapato.
En caso de no ser causa del zapato o de una causa externa tendrás que acudir a un especialista Ortopeda ó Podólogo para hacerte un estudio del pie y valorar si necesitas plantillas a medida. No siempre la estructura de nuestro pie es perfecta al nacer (pies planos, cavos…), con la edad y/o el mal trato de nuestros pies esta estructura se deteriora.
El calzado es muy importante, la evolución de la especie humana conlleva la evolución del calzado: prehistoria descalzos, los romanos sandalias, posteriormente alpargatas…
El zapato ideal: sin tacón (máximo 2cm), cerrado con cordones, y de material no elástico. ¿Porque? Es muy sencillo de entender, os lo explico:
La estructura de nuestro pie está diseñada para andar en plano, al usar tacones desplazamos el peso de nuestro cuerpo a la parte delantera (anterior) del pie, siendo la parte posterior la que está diseñada para soportar más peso, es como si fuéramos de puntillas. Por eso mismo el tacón es adecuado en determinadas patologías que necesitan descargar peso en talón o acortar musculatura posterior de la pierna.
Un zapato suelto, que no se adapta bien (sandalia, mocasín, manoletina..) obliga a nuestra musculatura a hacer un esfuerzo para arrastrar el zapato además de nuestro pie. Un zapato bien adaptado con el mismo movimiento desplazas pie y zapato.
El material elástico (bamba, zapato deportivo) es correcto para hacer deporte porque necesitas elasticidad para hacer movimientos extraordinarios. Como calzado habitual el pie tiene que ir recogido y ayudar a que la estructura del pie permanezca en su sitio, ir siempre con calzado de tejidos elástico ayuda a que la estructura del pie se vaya derrumbando.
Los PIES son para toda tu vida, depende de ti que estén en buen estado
Elena Martí Palanca
Farmacéutica y Ortopeda
Sorry, the comment form is closed at this time.